Comunicado sobre Bancarizacion

Comunicado, 04 de junio de 2009

Source: Government of Colombia

Date: 04 Jun 2009


Bogotá, 4 de junio de 2009. De acuerdo con los últimos acontecimientos sucedidos en el departamento de Magdalena por las madres beneficiarias del programa Familias en Acción de ACCIÓN SOCIAL, esta Agencia Presidencial se permite informar.

Familias en Acción de ACCIÓN SOCIAL, tiene actualmente vinculadas a 133.300 familias del nivel uno del SISBEN y en situación de desplazamiento en este departamento.

Desde el pasado 22 de mayo se iniciaron los pagos de los subsidios condicionados en todo el país.

En Magdalena se giraron al Banco Agrario recursos por $7.175 millones para un total de beneficiarias de 77.583 familias. El resto de hogares, que fueron vinculadas en la última jornada de inscripción, recibirán los subsidios en dos meses.

Las familias beneficiarias de este departamento saben muy bien cuanto es el monto de los subsidios que se cancela, cada dos meses.

En esta última entrega de subsidios se han presentado problemas por informaciones equivocadas transmitidas entre las mismas beneficiarias.

Los pagos de Familias en Acción se realizan a través del Banco Agrario, entidad que a su vez viene pagando a beneficiarios de otros programas del Gobierno Nacional y que coincidieron con el de Familias en Acción.

Muchos de los beneficiarios de Familias en Acción, también son receptores de apoyos del Gobierno Nacional que se están pagando simultáneamente por esta misma entidad bancaria, como por ejemplo Atención Humanitaria, Víctimas de la Violencia o subsidios por ola invernal.

Los hogares de Familias en Acción de la ciudad de Santa Marta son las únicas en este departamento que se encuentran bancarizadas.

Inconvenientes técnicos del Banco Agrario, estas familias no puede hacer uso de los cajeros electrónicos ni la red de comercios; por lo tanto deberán dirigirse a la oficina del Banco Agrario en horario normal y en horario extendido de 4 a 6 de la tarde. El sábado de 8am a 4 pm

Familias en Acción informa que si una familia está interesada en aclarar el valor que va ha recibir por los subsidios debe acudir a la oficina del Enlace Municipal donde se le facilitará esta información sin costo alguno.

Las familias no deben acudir a agentes externos que en forma inescrupulosa se aprovechan de sus necesidades.

La transición que presenta en este momento el programa por el proceso de bancarización ha causado serios traumatismos que finalmente han afectado los procesos de pagos.

Para superar estos inconvenientes el programa hace un llamado a las madres y padres beneficiarios del programa a conservar la calma y la cordura porque el dinero que les pertenece a los menores será celosamente resguardados y se entregará en la medida en que se supere la crisis.

Es necesario que la confianza que las familias han depositado en el programa a lo largo de estos nueve años no se vea penetrado por agentes externos al programa.