Carvajal le apuesta a la inversion

La compañía destinara US$69 millones a proyectos. La firma tuvo positivo balance en el 2008.

Pese a los nubarrones que oscurecen la econom
ía mundial, la multinacional Carvajal S.A. planea invertir este año US$69 millones para continuar sus planes de expansión y presencia en los mercados nacional e internacional.

El anuncio fue hecho ayer por el presidente de la compa
ñía, Ricardo Obregón Trujillo, al presentar los resultados del balance financiero correspondiente al año 2008.

Obreg
ón Trujillo explicó que para atender esas nuevas inversiones, cuyo monto es similar a las del año pasado, Carvajal S.A. no se acudirá al endeudamiento, pues cuenta con suficiente flujo de caja para atender todos sus proyectos.

El ejecutivo anotó que las inversiones se dirigir
án de manera prioritaria al componente industrial de la organización, para afianzar la renovación tecnológica, especialmente en Propal, Carpak o Cargraphics. Todo ello, agregó, se hará en un marco de austeridad en el gasto y reducción del endeudamiento, y por ello no se contempla comprar más empresas.

Los resultados

El ejecutivo destacó que aunque la crisis internacional tiene efectos complicados en muchos de los 18 pa
íses donde el Grupo Carvajal tiene presencia, se facturaron ingresos el año pasado por $3,06 billones, cifra superior a los $3,03 billones del 2007. Asimismo, la utilidad bruta de la compañía llegó a $1,21 billones, para un crecimiento real del 5%.

Por su parte, el Ebitda, es decir, las ganancias antes de impuestos, intereses, depreciaci
ón y amortizaciones, fue de $392.397 millones, para un aumento del 25%. La utilidad operacional alcanzó los $160.378 millones, mayor a los $108.079 millones del 2007.

La gesti
ón del 2008 estuvo encaminada a la consolidación de los negocios y a afianzar el modelo de operación global que forma parte de la modernización administrativa que adelanta Carvajal en los últimos años, anotó Obregón Trujillo.

Respecto a los resultados del primer trimestre del 2009 aseguró que el balance ha sido satisfactorio, a pesar del menor consumo de los colombianos y los mercados externos.

Obreg
ón subrayó que el compromiso de la compañía es seguir protegiendo los empleos de sus 25.500 colaboradores. El año pasado Carvajal aumentó su nómina en más de mil personas, y el 58% de sus empleados trabajan en Colombia.

Confianza en la reactivaci
ón

Tanto Obreg
ón Trujillo como Alberto Carvajal, presidente de la Junta Directiva de la organización empresarial, coincidieron en señalar que la actual crisis brinda oportunidades, y a ellas no estará ajena la compañía.

De la misma manera, ambos abogaron porque el Gobierno en desarrollo de sus medidas contra
cíclicas incremente sus inversiones especialmente en infraestructura, ya que nuestra mayor preocupación es que el desempleo aumente más.

Obreg
ón confía en que las políticas monetarias del Banco de la República se mantengan, en especial en cuanto a tasas de interés, ya que existe quizás un margen para bajarlas hasta el 6%, tal como lo han pronosticado los analistas.

Por su parte, Alberto Carvajal comentó que en la actual coyuntura econ
ómica Colombia debe diversificar sus exportaciones, explorar más mercados y no esperar sólo a que se firmen más TLC.

Los dos dirigentes confiaron en que mediados del 2010 despegue la reactivaci
ón económica.

Bonos, en maduraci
ón

· La Organización Carvajal reveló que sigue madurando una emisión de bonos, pero aún no lo relativo a una salida al mercado de capitales a través de acciones debido a la actual crisis económica internacional.

· Seguramente este año alguna de las empresas del Grupo va a explorar este mecanismo, admitió Obregón.

· La más preparada podrá ser Propal S.A., indicó.